Comparte!!!

SUMARIO
Los nuevos equipos y personal humano fueron desplegados de inmediato en distintos puntos de la capital zuliana. El presidente del Imau, Joemel Robles, hizo un llamado a los ciudadanos a pagar los tributos municipales a través del Sigat para optimizar el servicio de recolección.

Maracaibo, 8 de septiembre 2025.- ¡Un regalo para la ciudad en su 496° aniversario! La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau) reforzó el plan de saneamiento puesto en marcha en toda la ciudad por el alcalde Giancarlo Di Martino.
Para ejecutar operativos especiales se dispondrá ahora con tres nuevas unidades compactadoras, siete trimotos, tres camiones volteo y 150 nuevos trabajadores del barrido manual.


La nueva dotación se desplegó este mismo lunes en diferentes puntos de la ciudad, informó el presidente del Imau, Joemel Robles, durante un acto en el Parque Rafael Urdaneta.
El funcionario indicó que la incorporación de estos de vehículos y recurso humano permitirá sumar 75 toneladas a la recolección diaria de desechos en Maracaibo.
“Se incrementa la limpieza con esta logística que, desde la Alcaldía de Maracaibo, ya veníamos trabajando de forma mancomunada con la Gobernación del Zulia, el Instituto Autónomo Regional de Ambiente (Iara), el Instituto Municipal de Ambiente (IMA) y la empresa Fospuca”.
Dijo que esta importante dotación es producto de la conjunción de los cuatro niveles de Gobierno: nacional, estatal, municipal y comunal.

A inscribirse en el Sigat

El presidente del Imau, quien también funge como director de Servicios Públicos de Maracaibo, instó a los marabinos a ser parte de la solución en el tema de la salubridad de la capital zuliana.
“Debemos actuar como buenos ciudadanos y estar conscientes de nuestras responsabilidades; por eso uno de nuestros deberes es formalizar el registro en el nuevo sistema de recaudación, el Sigat -Sistema de Gestión y Administración Tributaria- adscrito al Sedemat”, dijo Robles.

Detalló que: “La responsabilidad es compartida, no corresponde únicamente al municipio. Los marabinos tienen el derecho a exigir que se les recoja sus desechos, pero también tienen el deber y la obligación de cumplir con el pago de los tributos para optimizar el servicio de recolección”.
También llamó a los vecinos a hacer una correcta disposición de los desechos sólidos y denunciar a quienes lanzan basura en las vías públicas.
“Estamos trabajando en todos los frentes, pero los ciudadanos pueden ser parte de la solución, no del problema”, dijo Robles.

Ampliar zonas de atención

Al referirse a los 150 trabajadores de barrido manual, afirmó Roble que: “El personal nuevo se distribuirá en algunas zonas fijas, como San Jacinto, parroquia Cristo de Aranza y Curva de Molina; entre otros sectores. Vamos a habilitar nuevamente las cuadrillas nocturnas para el casco central, que habían sido eliminadas, y hacer posible que la avenida Libertador, la calle Páez, la Calle Derecha y todas las calles del centro amanezcan limpias”.
Como parte del dispositivo especial, el Sagas incorporó dos unidades para la atención de fugas de gas doméstico en la ciudad.

Mayor capacidad de respuesta

Por su parte, Janner Pérez, presidente del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), destacó la repercusión favorable que tendrá para la ciudad la incorporación de estos nuevos recursos.
“Con estos equipos vamos a aumentar nuestra capacidad de respuesta en la ciudad. Recuerden que nosotros estamos atendiendo una ciudad que conseguimos en un estado crítico. La desidia y el abandono de los corredores viales eran notorios; estaban totalmente enmontados y sucios. Con estos equipos el despliegue operacional de la ciudad mejorará”.

(Prensa Alcaldía Bolivariana de Maracaibo)