Comparte!!!

En un recorrido realizado por la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, al calor de la campaña política este #16julio, la candidata a la alcaldía de Maracaibo por el Movimiento Ecológico, Nelly López, compartió un café con vecinos en el sector “Los Patrulleros”, la más grande de la ciudad en términos de población y peso electoral, donde explicó su plan en materia de seguridad.

Módulos de seguridad para cada parroquia

Una de sus principales propuestas, y que llamó la atención de los ciudadanos, es la creación de módulos parroquiales de seguridad operativos las 24 horas:

“Cada sector de Maracaibo tendrá su módulo de atención permanente. Queremos que la gente no solo se sienta segura, sino también acompañada”, explicó.

Cierre masivo de comercios: señal de alerta

Durante la caminata, López advirtió sobre la grave situación económica que atraviesa la capital del Zulia:
“De cada cinco negocios, cuatro están cerrados. Esto refleja el nivel de depresión económica que vive Maracaibo. Por eso, más que discursos, traemos propuestas concretas para cambiar esta realidad”.

Impulso al emprendimiento y microcréditos

López también recorrió el sector “Los Plataneros”, donde sostuvo un diálogo directo con comerciantes y residentes, recogiendo inquietudes ciudadanas y presentando sus propuestas de gestión. “No venimos a prometer, venimos a escuchar y construir soluciones con la gente”, expresó.

Aseguró que uno de los pilares de su programa es la reducción del 75% de la burocracia municipal, lo que permitirá liberar recursos para apoyar emprendedores, comerciantes y microempresarios.
“Todo gran empresario empezó como emprendedor. No solo daremos microcréditos, también formación, acompañamiento y seguimiento para asegurar resultados reales”, afirmó.
Basura: ¿servicio privatizado?
Sobre el colapso del sistema de recolección de basura, López explicó que su equipo evalúa la opción de privatizar el servicio:
“En muchos sectores, los vecinos ya pagan por su cuenta para que les recojan los desechos. Es hora de analizar seriamente esa posibilidad con responsabilidad y sin prejuicios”.
También adelantó que el saneamiento urbano y la emergencia sanitaria serán prioridad desde el primer día de gestión.

Mensaje de esperanza en medio de la desilusión
Consultada sobre el ánimo de los ciudadanos, López fue clara:
“Escucho mucha desesperanza. La gente está decepcionada y con razón. Por eso caminamos cada calle, para demostrar que sí se puede soñar con un futuro distinto para Maracaibo”.

Dispuesta al diálogo con el gobierno nacional
Al finalizar, la candidata reafirmó su disposición a conversar con el gobierno nacional si es necesario:
“No venimos con confrontaciones. Si hay que sentarse en Caracas, lo haremos. Porque esto no es por partidos, es por Maracaibo”.